Solución: La arquitectura, tiene como función dar espacios agradables al individuo para su vida cotidiana, sea cuál sea el espacio.Y la plasticidad genera un espacio estético creando un confort e interactividad al usuario con el espacio, aprovechando este al máximo. Hoy en día, existen muchos espacios creados a partir de la forma, sin embargo estos no resuelven en algunas ocasiones las necesidades del usuario.
Para la buena creación de lo que es una obra arquitectónica, un negocio, se necesitan tomar en cuenta diversos factores como lo son: la comodidad, espacialidad, esteticidad, ubicación, etcétera y así con ello la creatividad desarrollada en el espacio, su perfección y con esto lograr propósito. Es por eso que creemos que es necesario utilizar la plasticidad del espacio para poder mejorar la relación entre el usuario y el espacio y que de esta manera se cree una interrelación entre ambos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario